jueves, 31 de julio de 2014

GUIA DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LOS GESTORES DE APRENDIZAJE 9 GRADO 3 PERIODO 2014


GUIA DEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LOS GESTORES DE APRENDIZAJE 9 GRADO 3 PERIODO 2014
PARA COMENZAR:
Lea muy cuidadosamente esta guía teniendo el computador conectado a internet. Subraye las ideas principales y haga un resumen escrito en su cuaderno de informática de las ideas principales de la guía.
CONTEXTO DE LAS AULAS VIRTUALES Y LOS GESTORES DE APRENDIZAJE:
La educación actual afronta múltiples retos y uno de ellos es dar respuesta a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se prevén para la llamada «Sociedad de la Información el Conocimiento y la Comunicación». Internet ha generado tal interés en todos los ámbitos de nuestra sociedad que se hace imprescindible su uso con fines educativos.
El mundo en el que vivimos se identifica con la dinámica, donde lo que es válido hoy, quizás mañana no tenga el mismo valor, siendo la única constante el cambio mismo. Por tal razón educadores y educandos, hemos esperado la llegada de nuevas formas de enseñanza y herramientas que permitan lograr con eficiencia y eficacia, la realización, en algunos casos e innovación en otros, de los procesos educativos; encontrando en Internet el medio de acercar a todos novedades y elementos que permitan acceder al conocimiento sin implicar trasladarse o gastar demasiado en adquirir materiales y ponerlos al alcance de todo el que lo desee. Es más que conocido que Internet, a través de las páginas Web, acerca al aula recursos que antes ni imaginábamos de manera rápida y fácil. Numerosos educadores de los diferentes sistemas y niveles educativos utilizan Internet cada vez más. Esto ha dado lugar al nacimiento de espacios y sitios en la Web pensados para la enseñanza y con la idea de hacer un uso educativo de Internet. Estos espacios son los que algunos expertos han denominado "aulas virtuales".
Los estudiantes pre-universitarios y universitarios actuales viven ya en la Sociedad de la Información, la cual según reflexiona Marqués(2001) está "modelada por los continuos avances científicos y por la tendencia de la globalización económica y cultural, que cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos(...)", por lo tanto es normal ver en ellos destreza y soltura en el manejo de todos los elementos que la actual tecnología les ofrece; así observamos cómo ellos ya emplean nuevos sistemas para comunicarse (sms, email), compartir información (blogs, YouTube,...), coordinar (Wikis,...), buscar (Google,...), socializarse (chat, foros,...) e incluso aprender (portales educativos, aplicaciones educativas, enciclopedias online,...). Por tanto, debería ser normal aproximar la educación formal a estas prácticas cotidianas en los estudiantes; "ampliando el tipo de experiencias formativas de los estudiantes utilizando medios que van a encontrar por todas partes en su vida profesional y que forman parte de la cultura tecnológica que lo impregna todo" Adell (1997).
Sistema de gestión de aprendizaje
Un sistema de gestión de aprendizaje es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial (o aprendizaje electrónico) de una institución u organización.
Las principales funciones del sistema de gestión de aprendizaje son: gestionar usuarios, recursos así como materiales y actividades de formación, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes, gestionar servicios de comunicación como foros de discusión,videoconferencias, entre otros.
Un sistema de gestión de aprendizaje generalmente no incluye posibilidades de autoría (crear sus propios contenidos), sino que se focaliza en gestionar contenidos creados por fuentes diferentes. La labor de crear los contenidos para los cursos se desarrolla mediante un Learning Content Management System (LCMS).
La mayoría de los sistemas de gestión de aprendizaje funcionan con tecnología web.

Aprendizaje electrónico

Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación que aún hay varios de los anteriores ejemplos de aplicaciones, entre otras) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje. En un concepto más relacionado con lo semipresencial, también es llamado b-learning (blended learning).
El b-learning es una modalidad que combina la educación a distancia y la educación presencial; retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando el aprendizaje de los aprendices.
También puede definirse como un sistema basado en la comunicación masiva y bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula del profesor y alumno, como medio preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial, que proporcionan el aprendizaje autónomo de los estudiantes, además de reforzar la habilidad de la comunicación efectiva con los participantes a través de las plataformas usadas.
Encontrar una definición para el modelo educativo e-learning no ha sido nada sencillo. Existe un estudio de investigación realizado por Sangrá, A., Vlachopoulos, D. & Cabrera, N. (2012) donde, utilizando técnicas de investigación como son la revisión bibliográfica y la Técnica o Método Delphi, llegan a construir una definición completa del concepto e-learning: "e-learning es un enfoque para enseñar y aprender, que representando todo o parte de un modelo educativo aplicado está basado en el uso de dispositivos y medios electrónicos como herramientas para mejorar el acceso a la formación, comunicación e interacción y que facilita la adopción de nuevos modos de entender y desarrollar aprendizajes" (p. 152).

Ventajas del aprendizaje a distancia

Como es bien sabido desde tiempos inmemorables ha sido necesario trasladarse desde el punto donde nos encontramos hasta el punto donde se nos dará la enseñanza que nos formará. En el pasado quizá teníamos que caminar para llegar al lugar. Luchábamos con las adversidades del clima o de algún animal que nos quisiera atacar en el camino. Hoy en día tenemos que depender necesariamente de los medios de transporte que pueden ser desde camiones, peseras, metrobus, trolebús, subir escalones, bajar escalones, caminar y caminar para poder llegar a donde la enseñanza se impartirá. En muchas ocasiones es necesario utilizar hasta tres medios de transporte para poder llegar. Lo que ocasiona un costo y una merma económica a quien lo lleve a cabo de esta manera. Además de que hace casi imposible realizar otras tareas que contribuyan al mejoramiento de nuestra economía. La ventaja del
aprendizaje a distancia es que viene a resolver estos puntos antes mencionados. De una manera más sencilla nos es posible formarnos académicamente, contribuir con nuestras economías familiares, hacer otras cosas porque ya no estaremos tan cansados de tanto caminar, bajar camiones, metro. Además de que tampoco estaremos susceptibles a sufrir un atraco ya sea mientras caminemos o viajemos en algún medio de transporte. A medida que podamos ir incorporando este tipo de tecnologías a la vida diaria del ser humano podremos eficientar su labor y actividad a manera de que podamos tener tiempo para investigación, actualización a procedimientos, mejoras a las actividades que nos permitan hacer un mundo cada vez mejor y feliz. Recordemos que algunas de las empresas más fuertes y pudientes que han controlado gran parte de muchos mercados fueron creadas en las cocheras de una casa, como ejemplo Microsoft, Apple, Ford Motor Company, entre muchas otras. Todo partió de un sueño que se puso en marcha durante un tiempo libre y este a su vez se fue haciendo realidad con ayuda del esfuerzo y la dedicación. A.N.

Factores que han provocado el aprendizaje a distancia

Dentro de los factores principales encontramos los avances sociopolíticos, la necesidad de aprender a lo largo de la vida, la carestía de los sistemas convencionales, los avances en el ámbito de las ciencias de la educación y las transformaciones tecnológicas. La enseñanza a distancia ha evolucionado a través de tres grandes etapas que podemos denominar de la siguiente manera: correspondencia, telecomunicación y telemática.

El avance tecnológico y sistemas de comunicación electrónicos así como su legitimidad ante instituciones educativas han abierto la posibilidad, de prescindir de la presencia física, más no cognitiva, de disciplina y dedicación básicas para el aprendizaje. El impacto de la globalización abre las posibilidades de empleos multinacionales y necesidad de elevar el nivel educativo de una nación han orillado a que el aprendizaje a distancia se presente como alternativa eficaz para ello.
El conocimiento de las plataformas educacionales que aprende el alumno durante la praxis posteriormente le ayuda a elevar su nivel competitivo ante esta sociedad globalizada, sin embargo el avance programático de estas tecnologías se ve influenciado en gran parte por las circunstancias políticas, sociales y económicas de cada región.
Esto es, en relativa comparativa, los usuarios de estas plataformas son más escasos en regiones africanas contra la alta estabilidad de un país europeo; donde no se puede olvidar que el avance y crecimiento tecnológico van de la mano de la necesidad de un aprendizaje distante con la máxima eficiencia posible..

Importancia de aprendizaje a distancia

Lo más importante en el caso de los estudiantes es la flexibilidad en cuanto al manejo de sus propios tiempos, la ausencia del requisito de asistencia periódica a clase, la posibilidad de seguir los estudios desde cualquier parte a donde el alumno se vea obligado a trasladarse por distintas razones laborales o personales, en definitiva el alto grado de autonomía de la que goza en el sistema, constituye a la educación a distancia en una opción apropiada para los tiempos que corren, ya que permite compatibilizar las exigencias de capacitación con las limitaciones espacio-temporales que impone la vida diaria.
A este porcentaje de población estudiantil que recurre a la educación a distancia le es de gran ayuda el lograr una carrera y formar parte de la sociedad de profesionistas sin tener que descuidar sus puestos laborales y a su familia, puesto que en su mayoría pasan de los 23 años y cuentan con por lo menos una de estas dos. Es un método de aprendizaje que solo se puede realizar con dedicación, decisión y esfuerzo. Ya que depende el 90% del alumno que tanto se entrega y compromete con el estudio.

APRENDIZAJE

Gracias a las nuevas tecnologías, los estudiantes "en línea" pueden comunicarse y colaborar con sus compañeros "de clase" y docentes (profesores, tutores, mentores), de forma síncrona o asíncrona, sin limitaciones espacio-temporales. Es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia en la que se utilizan las redes de datos como medios (Internet, intranet), las herramientas o aplicaciones hipertextuales como soporte (por ejemplo, correo electrónico, web, chat) y los contenidos y/o unidades de aprendizaje en línea como materiales formativos (por ejemplo, desde simples imágenes, audio, vídeo, documentos, hasta complejas producciones multimedia, "píldoras formativas"; sin olvidarnos de los contenidos construidos de forma colaborativa, derivados del desarrollo de la conocida como Web 2.0 ), entre otros.
Dentro de la modalidad a distancia, es una de las opciones que actualmente se utiliza con mayor frecuencia para atender la necesidad de educación continua o permanente. La generación de programas de perfeccionamiento profesional no reglados está en crecimiento debido a que existe un reconocimiento de que los trabajadores se capaciten y se adapten a los nuevos requerimientos productivos. Dadas sus características y el soporte tecnológico que lo respalda, se constituye en una alternativa para aquellos que combinan trabajo y actualización, ya que no es necesario acudir a una aula permanentemente.
Si la educación a distancia es, desde sus orígenes, una opción para atender la formación de personas adultas, éste tiene la ventaja de que los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a Internet. La educación virtual da la oportunidad de que el estudiante elija sus horarios de estudio convirtiéndose así en una muy buena opción para aquellas personas autónomas que trabajen y quieran estudiar en sus momentos libres; por otra parte es importante mencionar que el e-learning es una excelente herramienta que puede ayudar a los usuarios no solo a aprender conceptos nuevos sino también a afianzar conocimientos y habilidades, aumentado así la autonomía y la motivación de los estudiantes por diferentes temas.
Durante los últimos años hemos sido testigos de la aparición de las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC que han venido a revolucionar diversos campos en la sociedad. Uno de los sectores que ha tomado ventaja de los beneficios de estas ha sido la educación, jugando un papel muy importante en el desempeño actual de dicho sector. En México esta modalidad educativa la están implementando algunas de las universidades más importantes como lo es la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, para brindarle la oportunidad a personas que por diferentes circunstancias no pueden asistir al sistema escolarizado. El sistema de Educación Abierta y a Distancia que ofrece esta Universidad te brinda la facilidad de estudiar a tu propio ritmo, organizando tu tiempo para acoplarlo con otras actividades.


Las ventajas que ofrece la formación en línea son las siguientes:
  • Se aprende a desarrollar habilidades utilizando las diferentes herramientas que se utilizan en estos medio de comunicación.
  • Se desarrolla habilidades de manera individual o en equipo
  • Se es autodidacta y se adquiere experiencias personales reforzamos nuestros conocimientos.
  • Cada quien, da un punto de vista diferente al nuestro, lo cual sigue retroalimentando nuestros conocimientos.
  • Una inmediatez en el proceso de búsqueda de información
  • Encontrar una mayor cantidad de puntos de vista en cualquier tema
  • Estar en contextos socioculturales diferentes
  • Inmersión práctica en un entorno web 2.0.
  • Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente.
  • Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial sin una gran inversión.
  • Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
  • Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior).
  • Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico).
  • Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.
  • Disminución del tiempo necesario.
  • Orden al momento de hacer lluvia de ideas.
  • Un mayor número de personas cuyas actividades no les permitían la posibilidad de estudiar con los métodos convencionales escolarizados renovaron el interés por elevar su nivel académico con las alternativas que ofrecen los sistemas electrónicos al poder alternar trabajo y estudio.
  • La posibilidad de retomar un tema en el momento que se requiera y auxiliarse con varias fuentes de información en ventanas alternas sin las limitaciones de libros específicos con opiniones unilaterales.
  • Permite a los personas con alguna capacidad diferente tener acceso a cursar un diplomado curso o taller e incluso hasta una carrera.
  • Existe una comunicación más rápida con el asesor
  • Los papeles tales como Diplomas, Boleta de calificaciones, Certificados de Estudios y/o Títulos Profesionales, tienen la misma validez que los que se otorgan en el sistema escolarizado.

Inconvenientes

En el caso de los "inconvenientes", se presentan algunos:
  • Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial).
  • Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes.
  • Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
  • Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno.
  • Requiere más trabajo que la convencional.
Tecnológicamente, las NTICx son el soporte de este nuevo concepto de educación. Por otro lado, habla de él como un uso. Un uso formativo “una fuente de servicios para alcanzar su cometido formativo”. Además, etimológicamente, e-learning es aprendizaje electrónico: todo proceso formativo que uso cualquier tipo de NTICx. Desde este punto de vista, el profesorado lleva haciendo uso del e-learning desde la inclusión de los aparatos audio, visuales y audiovisuales. Así se pronuncia la American Society of Training and Development que lo define como “término que cubre un amplio grupo de aplicaciones y procesos, tales como aprendizaje basado en web, aprendizaje basado en ordenadores, aulas virtuales y colaboración digital. Incluye entrega de contenidos vía Internet, intranet/extranet, audio y vídeo grabaciones, transmisiones satelitales, TV interactiva, CD-ROM y más”.
No obstante, otros autores lo definen como el uso de software y hardware en el entorno de Internet, como Rosenberg (2001): el uso de tecnologías Internet para la entrega de un amplio rango de soluciones que mejoran el conocimiento y el rendimiento. Está basado en tres criterios fundamentales:
  1. El aprendizaje electrónico trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado, distribuido, y permitiendo compartir instrucción o información.
  2. Es entregado al usuario final a través del uso de ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet.
  3. Se enfoca en la visión más amplia del aprendizaje que van más allá de los paradigmas tradicionales de capacitación.
Desde la perspectiva que ofrece la experiencia en el desarrollo y explotación de plataformas e-learning, "García Peñalvo" ofrece su propia definición de e-learning como la capacitación no presencial que, a través de plataformas tecnológicas, posibilita y flexibiliza el acceso y el tiempo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, adecuándolos a las habilidades, necesidades y disponibilidades de cada discente, además de garantizar ambientes de aprendizaje colaborativos mediante el uso de herramientas de comunicación síncrona y asíncrona, potenciando en suma el proceso de gestión basado en competencias.2
Por tanto a la vista de lo expuesto, podemos definirlo de la siguiente manera:
Enseñanza a distancia caracterizada por una separación espacio/temporal entre profesorado y alumnado (sin excluir encuentros físicos puntuales), entre los que predomina una comunicación de doble vía asíncrona, donde se usa preferentemente Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos.
Existen algunas publicaciones que han contribuido notablemente a la difusión de esta modalidad formativa e incluso a definirla, realizando un importante aporte en términos de comprensión de sus ventajas y potencialidades, y colaborando fuertemente en brindar elementos de análisis para la toma de decisiones. En 1999 salió al mercado la revista digital Bitácora", una publicación especializada en capacitación virtual de renovación diaria, que se constituyó en una de las primeras experiencias a nivel iberoamericano en generar una comunidad integrada por especialistas de habla hispana, focalizados en ésta área de la gestión del conocimiento.
En diciembre de 2002, cuando el sector del e-learning comenzaba a consolidarse como industria a nivel iberoamericano, una nueva vía de comunicación comenzó a convertirse en el medio más consultado por especialistas: la revista "e-Learning América Latina". A partir de estas experiencias y su legado, surgieron publicaciones hispanoparlantes como "Data Learning" y "Learning Review".





Herramientas para el aprendizaje electrónico

Internet es un medio que nos permite comunicarnos, almacenar, buscar y transferir información, sin grandes requerimentos tecnológicos. En este medio podemos encontrar instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro, empresas privadas, ONG´s y más, y hacen disponible su información a más de 50 millones de cibernáutas. Actualmente, la educación a distancia se ha visto beneficiada por la internet, María Fuentes señala: “Es aquella en la que no es preciso el contacto físico entre profesor y alumno para que tenga lugar el proceso de aprendizaje (…) ofrece la posibilidad de acceder a una amplia oferta formativa, sin que el tiempo o el espacio sean ya una barrera.” Es importante acotar que el estudiante puede encontrarse en cualquier lugar del mundo y seguir recibiendo la instrucción adecuada por internet. Existen actualmente ofertas de cursos, talleres, posgrados, máster, etc. etc., de manera que se le ofrece al usuario una educación sin barreras y a su alcance. Rafael E. Bello Díaz plantea: El espacio virtual, cuyo mejor exponente actual es la red Internet, no es presencial, sino representacional, no es proximal, sino distal, no es sincrónico, sino asincrónico, y no se basa en recintos espaciales con interior, frontera y exterior, sino que depende de redes electrónicas cuyos nodos de interacción pueden estar diseminados en distintos lugares. En dos palabras, la educación virtual se da en cualquier lugar y momento, sin precisar de aulas gracias a la internet. La educación a distancia se lleva a cabo a través de las plataformas de difusión del conocimiento o “Learning Management System *(LMS), lo cual no es otra cosa que un paquete integrado de software alojado en un servidor que incluye todas las herramientas necesarias para ofrecer los cursos sin necesidad de instalar ningún programa en el equipo del usuario. Algunos programas que ofrecen entornos virtuales que facilitan el intercambio de información son:




  • WebCT: Este servidor puede albergar un gran número de cursos. El programa se puede bajar desde Internet en forma gratuita, la institución prepara los cursos y sólo cuando se empieza a usar el programa con alumnos matriculados es necesario conseguir las licencias correspondientes.
  • TopClass: Es un software para servidores diseñado para desarrollar formación a través de Internet. Se puede acceder a este desde múltiples plataformas utilizando navegadores estándares. Además, proporciona a los estudiantes un ambiente de clase virtual con soporte para la construcción de mensajes y la discusión.
  • Learning Space: Es un software de IBM lotus, conocido como e-learning o educación en línea, que incorpora la fortuna del aprendizaje de grupo con la elasticidad del aprendizaje individual. Learning space (Espacio de aprendizaje) está compuesto por módulos interconectados, cada uno de los cuales es una base de datos en Lotus notes, que consta de: programación del curso, centro de medios, cuarto de colaboración, administración de evaluaciones y perfiles de la clase.
  • Virtual-U: Es una plataforma de enseñanza – aprendizaje distribuido en línea, sencilla tanto para el maestro como para el alumno, que permite enfocarse en el modelo de aprendizaje y en el diseño instruccional de los cursos.
  • Web Course in a Box: El sistema incluye un creador interactivo de clases y un creador de pruebas. La interfase es muy intuitiva y requiere poco conocimiento de lenguaje HTML para crear y diseñar clases. Permite la interacción entre docentes y alumnos, tiene tutoriales de apoyo para que todos los que interactúen a través del sistema sepan como hacerlo, entre otros beneficios.
  • Authorware 4: Fue desarrollado por la empresa Macromedia. Es una herramienta que permite desarrollar componentes multimediales. También puede ser descrita como una herramienta courseware.
  • DigitalThink: Es un proveedor de soluciones de e-learning o educación en línea. Ofrece una solución basada completamente en Internet, que combina el contenido de los cursos adecuados a los objetivos empresariales, una experiencia de e-learning orientada a los resultados, con herramientas que permiten valorar claramente el aprendizaje.
  • Manhattan Virtual Classroom: Es un sistema de publicación de cursos en Internet vía Web (lo que se conoce como un WBT). Incluye un sistema cerrado de e-mail por Web, grupos de discusión, definición de tareas, Chat, funcionalidades para colocar elementos multimedia, etc. Puede usarse para impartir tanto cursos a distancia como elementos de apoyo en cursos normales.
Internet es un medio no sólo de comunicación sino también informativo-instruccional de alta calidad que le brinda la oportunidad de acceder a la educación a las personas que por sus diversos roles no pueden asistir presencialmente a una institución.
A C T I V I D A D E S:
1.     Elabore una tabla comparativa en la que muestre las ventajas y los inconvenientes que ofrece la educación en línea – educación virtual o E-learning.y enviela al correo del profesor :
      luismigueltamayoga@gmail.com.
2.     Haga una lista de los gestores de aprendizaje más utilizados en la actualidad, en el cuaderno de informatica.
3.     Redacte su propia definición de lo que son los LMS Learning Management System? en el cuaderno de informatica.

Guia diseñada por el Profesor LUIS MIGUEL TAMAYO GAVIRIA. Sede A Jornada Tarde.

miércoles, 30 de julio de 2014

USO DE ALGUNAS HERRAMIENTAS DE GOOGLE 10 GRADO 3 PERIODO 2014


GUÍA: CÓMO UTILIZAR ALGUNAS LAS HERRAMIENTAS DE GOOGLE 10 GRADO 3 PERIODO 2014
¿ QUÉ ES GOOGLE ?
Google, es el motor de búsqueda más conocido mundialmente, aunque realmente es más que eso, GOOGLE es un conjunto, una comunidad de servicios puestos en la red para hacer más eficiente, útil y hasta fácil el uso de la información y las funciones o tareas de los usuarios. Pertenece a la empresa Apple. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios en la red lo utilizan. Con el tiempo, ha ido ampliando sus servicios dando correo electrónico, servicios de noticias y aplicaciones para posicionamiento web. Aprender a utilizar este motor de búsqueda es el primer paso para adentrarte en el mundo de buscadores web, por eso vamos a aprender cómo usar Google.
En su página de inicio nos permite utilizar un primer filtro al seleccionar el ámbito de búsqueda que más se acerca a lo que queremos. Esto se encuentra en la parte superior y nos da la opción de, además de hacerlo en la web normal, filtrar por Imágenes, Maps, Videos, Noticias, Gmail, u opciones avanzadas.
COMO UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE GOOGLE

Destacamos ahora un conjunto de aplicaciones relacionadas

 

¿Qué es Google+?


Google Plus es la red social desarrollada por Google para competir con Facebook. Fue lanzada el 28 de junio de 2011 con una versión beta privada a la que sólo se puede acceder con invitación. Una vez que esté la versión definitiva, cualquier persona podrá sumarse.

El nombre Google+ fue elegido porque "es una extensión" de la compañía en sí misma, según Vic Gundrota, vicepresidente de la empresa y a cargo del proyecto. Incluye chat, mensajes de textos, círculos para gestionar a los amigos y videoconferencias grupales, entre otros servicios.

¿Por qué usar Google+?

Mashable señala que hay varios motivos para usar Google Plus. El principal es que se trata de una manera más sencilla y selectiva de compartir datos. Cada usuario elige qué puede ver de su perfil cada persona a través de los círculos (circles). Al tener mayor control sobre la información que se comparte, se resguarda mejor la privacidad de cada usuario.

¿Cómo empezar a usar Google+?

Para acceder, se necesita un permiso de otro usuario. Una vez dentro, cualquier persona puede otorgar invitaciones. Es necesario tener una cuenta de correo de Gmail para poder usar Google+.

Una vez recibida la invitación, hay que registrar el perfil público de Google Profile, que pide sólo el nombre completo y la fecha de nacimiento como obligatorios. Se pueden agregar algunos datos extra, como lugar de trabajo, países y ciudades en las que se vivió, estudios académicos e intereses.

¿Cómo configurar los círculos?

Permite agregar a los amigos, tal como se hace en Facebook, o seguir a otras personas al igual que en Twitter. Esta diferenciación permite controlar mejor quienes ven la información publicada en el perfil. Por ejemplo, se puede configurar un círculo de "Trabajo", en el que no puedan verse fotos de salidas nocturnas.


O un círculo de "Familia" para compartir imágenes o novedades familiares.
Agregar a alguien a un círculo es tan sencillo como seleccionarlo y arrastrarlo hacia el grupo deseado. Al hacer click sobre los círculos, se puede editar qué información pueden ver o no. Con respecto a la actualización de los estados, se selecciona antes de publicar.

Estados, fotos y videoconferencias

Actualizar un estado es similar a Facebook. Antes de publicar, se elige con qué círculos se quiere compartir esa información. El resto no podrá verla. Para mencionar a alguien, tanto en el estado como en un comentario, se escribe "+" y el nombre del otro usuario.

Compartir fotos es sencillo y se hace a través de Picassa, sin necesidad de registrarse o entrar al servicio ya que es desde Google+. Las videoconferencias se llaman hangouts y se puede invitar a todos las personas que deseen participar, sea a través de video, audio o chat.

¿QUÉ ES GOOGLE PLAY ?



Un portal integrador.
Con Google Play, la compañía de Mount View ha querido crear una plataforma donde integrar todos los contenidos disponibles para Android. Lo que hasta ahora era 'Android Market' pasa así a formar parte de Google Play.
Este portal incluye 450.000 aplicaciones, millones de canciones y libros, y miles de películas disponibles para dispositivos Android.

Localizar aplicaciones.

Para acceder a la versión online de Google Play, deberás entrar en el propio 'Market' Google Play. En esta página encontrarás una caja de búsqueda en la parte superior central para localizar las aplicaciones que te interesan. Debajo aparece una presentación de imágenes de las aplicaciones más populares o las patrocinadas.

Instalar una aplicación.

Teclea en la caja de búsqueda central las palabras clave de la aplicación, canción, película o libro que quieres descargar.
Si buscas "Angry birds", por ejemplo, verás una relación de resultados que coinciden con tu búsqueda. Ahora solo tienes que localizar el resultado que te interesa y hacer clic en el botón "Instalar", que encontrarás bajo el título.
En cuanto la descarga esté completada, la aplicación estará disponible desde tu cuenta en Google Play y podrás consultarla desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Te recomendamos también que repases las condiciones legales del servicio.                

GOOGLE NOTICIAS


Google Noticias es un agregador y buscador de noticias automatizado que rastrea de forma constante la información de los principales medios de comunicación online.


El sitio web de Google News, elaborado por Google Inc., se actualiza cada 15 minutos y fue lanzado en versión beta en abril de 2002. Existen más de 40 ediciones regionales de Google Noticias en diversos idiomas, entre los que se incluyen el alemán, el árabe, el chino, el coreano, el español, el francés, el griego, el hebreo, el hindi, el holandés, el inglés, el italiano, el japonés, el noruego, el portugués, el ruso y el sueco. Cada una de dichas ediciones está adaptada específicamente a los lectores de los respecivos países.

Los artículos se seleccionan y se clasifican mediante un sistema informatizado que evalúa, entre otras cosas, la frecuencia y los sitios en los que aparece una noticia. Consecuentemente, las noticias se escogen independientemente de la ideología o el punto de vista político, y el usuario puede elegir de entre una amplia variedad de perspectivas sobre un mismo hecho.

GOOGLE GMAIL
Es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuario.
Es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

A C T I V I D A D E S 
EN SU CUADERNO DE INFORMÁTICA.


1.    REALICE UNA TABLA COMPARANDO GOOGLE PLUS CON FACEBOOK, INDICANDO LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA RED SOCIAL.

FACEBOOK
GOOGLE +
VENTAJAS
DESVENTAJAS
VENTAJAS
DESVENTAJAS






2.    ESPECIFIQUE EL PROCEDIMIENTO, LOS PASOS PARA :
2.1   DESCARGAR E INSTALAR UNA APLICACIÓN DE GOOGLE EN TU PC.
2.2   HACER UNA BUSQUEDA EN GOOGLE.
2.3   COMPARTIR UN ARCHIVO EN GOOGLE DRIVE.
2.4   ABRIR UNA CUENTA EN GMAIL.

Guía diseñada por el Profesor : Luis Miguel Tamayo Gaviria. J.T. Sede A.

PARA QUE SIRVEN LAS APLICACIONES DE GOOGLE?


GUIA SOBRE SERVICIOS DE GOOGLE 10 GRADO 3ER PERIODO 2014



U S O   E F I C I E N T E   D E   G O O G L E

La idea de que GOOGLE es solo un buscador donde encontramos todo, no es totalmente cierta, porque, primero GOOGLE no es solo un buscador, sino una comunidad, un conjunto de servicios y segundo porque no todo lo que un investigador necesita, en determinadas circunstancias de búsqueda, se encuentra en esta inmensa base de datos. Además la mayoría de contenidos de GOOGLE, son datos, información, aunque hay que reconocer que pude haber conocimientos, pero la diferencia entre información y conocimiento todavía no es clara entre la mayoría de personas usuarias de la red.
El uso que hacen buena parte de los estudiantes de COPIAR Y PEGAR trabajos que encuentran en GOOGLE, no es de ninguna forma una utilización eficiente  o que facilite la capacidad de consulta, formación, investigación o estudio de jóvenes. El muy tristemente célebre COPY and  PASTE lo que en últimas produce es que los estudiantes no leen. El estudiante se limita a mirar algunos títulos de trabajos, cuando más los subtítulos, o un abstrac o resumen del trabajo y elige el que cree que más le sirve, lo copia en Word, le pone su nombre y ya cree que hizo el trabajo. Eso es un engaño, acumular información que no se asimile con una buena lectura, con tiempo, no es lo que necesitan los estudiantes para crecer académicamente.
Cuando se busca información en GOOGLE es porque se necesita para aprender, porque es fundamental para ir logrando una competencia sobre determinados temas, porque hay interés en profundizar los conocimientos alrededor de las necesidades académicas. Por eso podríamos decir que Mr GOOGLE “lo sabe casi todo” pero quien enseña es el DOCENTE, o el grupo en un contexto de estudio, de aprendizaje. Por esta razón cuando se les pide construir documentos, informes, consultas alrededor de un tema, ya sea informático o de otra asignatura, es fundamental que el estudiante le dé un sello propio a la información que consigue en la RED, en este caso en GOOGLE. Sello propio significa que muchas ideas el estudiante las puede redactar con sus propias palabras, que debe haber en toda conclusión, sobre cualquier asunto, la posición del estudiante, que todos los contenidos pueden ser después sustentados oralmente ante el profesor y el grupo de compañeros. Hay que partir de la experiencia de que uno comienza a apropiarse de los conocimientos o uno logra ciertas competencias en la medida en que comparte sus conocimientos, habilidades, capacidades con los demás. Si tu eres capaz de socializar, exponer x o y tema estaras apropiándote de él, estarás más cerca de su aprendizaje.

A C T I V I D A D :

A continuación encontraras una descripción de un buen número de aplicaciones de GOOGLE,
      1.  Lee cuidadosamente para qué sirven estas utilidades.

      2. Realiza un grafico o infografía en el que representes o definas a GOOGLE en tu cuaderno de informática.

      3. Elabora una redacción en la que justifiques, argumentes y analices para que tareas concretas de tus     asignaturas te puede servir GOOGLE y enviala al correo del profesor luismigueltamayoga@gmail.com hoy mismo.

S E R V I C I O S   D E   G O O G L E

Añadir a Google Reader permite la creación de un botón gráfico con la dirección del RSS de tú blog para que al clickarlo este sea añadido a Google Reader.
Blogger es un servicio muy popular y gratuito de creación y publicación de blogs.
Froogle es un buscador de productos. Utilizado para buscar el precio más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes tiendas online.
GMail es el servicio de correo electrónico de google, actualmente proporciona más de 2GB de capacidad de almacenamiento.
Google AdSense es el servicio de publicidad contextual de Google.
Google AdWords es la otra parte de AdSense. Mientras AdSense permite a los webmasters poner los anuncios en sus web, Adwords permite la publicación de estos en la red de AdSense. Además el pasado 21 de noviembre Google liberó el "Onsite Advertiser Sign-Up" que permite a un anunciante publicar sus anuncios en sitios específicos de la red AdSense.
Google Alerts te permite ser avisado por correo electrónico acerca de búsquedas y/o textos particulares.
Google Analytics analiza las páginas web, a través de un código javascript, guardando todo tipo de estadísticas de los visitantes. Permite la integración con una cuenta de AdWords.
Google Answers responde a tus preguntas.
Google Base Libreria de contenidos, portal de anuncios clasificados o servicio inclasificable que permite añadir cualquier tipo de contenido a su base de datos.
Google Blog Search motor de búsqueda orientado a la búsqueda en blogs/bitácoras excluyendo el resto de páginas web.
Google Bookmarks es un servicio que permite a los usuarios guardar marcadores o favoritos con el título y las etiquetas deseadas, es decir, un del.icio.us "made in" google, pero bastante más cutre. Es necesaria una cuenta de Gmail para acceder. (+ info)
Google Browser Sync: Se trata de una plugin para el navegador Firefox con el que podrás sincronizar allá donde lo utilices tus ajustes incluyendo tus favoritos, tu historial, las cookies y las contraseñas que tengas almacenadas.
Google Catalogs busca en catálogos.
Google Checkout: Sistema de pago por internet homólogo a Paypal. Proporcionas los datos de tu tarjeta al sistema y puedes pagar utilizando tu correo electrónico (en los sitios que acepten pagos a través de Google Checkout, claro).
Google Co-op permite a los usuarios suscribirse y catalogar contenidos procendentes de sitios como CNNMoney.con (economía), Fandango.com (espectáculos) o People.com (prensa rosa) para luego utilizar esos metadatos para mejorar la experiencia de búsqueda de los usuarios.
Google Code servicio de Google orientado a la promoción y contribución del software de código abierto (Open Source).
Google Code Search: Es un buscador de código fuente que permite utilizar comandos de búsqueda especiales.
Google Compute existe como parte de la Barra de herramientas de Google (Google Toolbar) y se encarga de utilizar el ‘idle time’ de tú ordenador (es decir, cuando no estás haciendo nada) para computar información desde proyectos distribuidos como Folding@Home.
Google Deskbar se trata de un ventana embedida de IE en tú barra de tareas de Windows, la cual te permite realizar búsquedas a traves de Google.
Google Desktop Un servicio que ofrece varios widgets(?) y una barra lateral la cual te permite realizar búsquedas, sindicar contenidos, escribir notas, consultar información metereológica y más.
Google Directory es un clon del directorio ODP pero llenito de AdSense.
Google Docs & Spreadsheets: Lugar desde el que podrás utilizar el procesador de textos (docs) y la hoja de cálculo (spreadsheets) de Google, crear y gestionar documentos colaborativos y tener todo organizado (Descripción y más info en Genbeta).
Google Earth permite visualizar imágenes de satélite de cualquier rincón del mundo.
Google Finance: Información bursatil: bolsa, cotizaciones, acciones, con gráficos e información adicional relacionada. Una copia del servicio Yahoo! Finances con alguna mejora. (+ sobre Google Finance).
Google Groups te permite crear listas de correo, interactuar en ellas y leer los mensajes de Usenet.
Google Homepage te permite personalizar Google a tú gusto. Permite añadir widgets al usuario como información meteorológica, noticias, horóscopos y más.
Google Hosted: Permite utilizar diferentes servicios como Gmail, Google Talk, Google Calendar y Google Page Creator sobre un nombre de dominio que le asociemos.
Google Image Search es el buscador de imágenes de Google.
Google Labs nos muestra los projectos en los cuales Google está trabajando para una futura liberalización de los mismos.
Google Local Muestra información local basándose en datos procedentes de Google Maps.
Google Maps es un servicio de mapeo el cual integra rutas de conducción y localización con mapas de ciudades. Dispone de un API bastante elaborado con el que se pueden realizar aplicaciones independientes que utilicen Google Maps.
Google Mars incluye un conjunto de mapas e imágenes de la superficie de Marte.
Google Moon similar al anterior, en este caso muestra planos e imágenes de la superficie lunar, asi como información sobre alunizajes que se han producido.
Google Mobile permite el acceso al buscador Google a través de un movil WAP.
Google Movie Showtimes permite introducir un código postal o una dirección que servirá para localizar cines y espectáculos cercanos a la zona mediante Google Maps. (De momento solo disponible en los EE.UU.).
Google Música busca información sobre grupos de música, tiendas de música online y además 
combina resultados de Froogle, de Google Images y quizás de ma´s servicios. (# Fuente)
Google News es un portal de noticias agregadas por ordenadores de Google. Todo el proceso es automático.
Google Notebook: Permite tomar y archivar notas al vuelo mientras se navega y si se desea ofrece la posibilidad de compartir las notas con los demás. También incluye un buscador de notas públicas (de otros usuarios). (Gracias Nuke)
Google Pack se trata de una recopilación de software para ordenadores con Windows XP y navegador Mozilla Firefox.
Google Pages se trata de un servicio gratuito de Google para el alojamiento y la creación de páginas web de una manera sencilla e intuitiva, también proprocionan un subdominio del tipo: nombredecuenta.googlepages.com.(#Fuentes: 1 y 2, elucubraciones y teorías sobre Google Pages).
Google Print o Google Book Search es un buscador de libros. Busca en libros (titulos y contenido) que el propio Google ha digitalizado e incluido a su base de datos.
Google Reader es el agregador o lector de feeds de Google. (+ info)
Google Ridefinder permite localizar facilmente taxis en algunas de las mayores ciudades de Estados Unidos.
Google Scholar busca información en documentación de tipo académico/científico.
Google Send to Phone es una pequeña extensión para Firefox la cual permite enviar SMS (mensajes de texto) a teléfonos móviles.
Google Sitemap es un lugar en donde los webmasters pueden subir el "Sitemap" de su página web. Google leerá esos Sitemaps y los utilizará para indexar más correctamente las webs. Recientemente ha incluido nuevas funcionalidad de tracking relacionadas con AdSense.
Google SMS permite acceder a varios servicios del buscador a traves del movil.
Google Spreadsheets: Se trata de un gestor en linea de hojas de cálculo con las funcionalidades básicas de cualquier Excel (Gracias por el aviso Nuke)
Google Suggest es una extensión al motor de búsqueda normal de Google. Se encarga de sugerir búsquedas (ordenadas por cantidad de resultados) mientras se está escribiendo la consulta.
Google Talk es el programa de mensajeria instantanea y voz sobre IP de Google, que funciona bajo Jabber (protocolo abierto basado en XML). Es necesaria una cuenta de Gmail para utilizarlo.
Google Toolbar es una barra de herramientas para navegadores web, la cual permite realizar búsquedas con Google y acceder a sus servicios de una manera rápida, además de mostrar otra información interesante como puede ser el PageRank.
Google Transit es un servicio que permite conocer el estado de las carreteras (en cuánto a densidad de tráfico y retenciones se refiere) y realizar aproximaciones de como pudieran estar a determinadas horas del día. De momento solo disponible en los Estados Unidos.
Google Trends se trata de una herramienta orientada a webmasters y profesionales creada para realizar análisis cualitativos de las búsquedas, pudiendose consultar estos por ciudades, regiones y por idioma. También permite comparar varios términos.
Google Video ofrece un archivo de videos de libre uso y Google Video Upload permite alojar en Google los videos anteriormente citados.
Google Video Store es un servicio integrado dentro de Google Video que permite comprar videos de series de televisión y otas temáticas. (# Más información sobre Google Video Store).
Google Web Accelerator supuestamente ayuda a cargar las páginas web más rápido. Se han encontrado varios problemas de seguridad y privacidad en este programa.
Google Website Optimizer: Una herramienta para mejorar los ratios de conversiones de adwords de nuestras páginas (más información en Online.com.es).
Google Web Search motor de búsqueda de Google.
Hello es un pequeño cliente de mensajeria instantanea el cual es utilizado junto con Picasa para compartir imágenes con familiares y amigos.
Measure Map es un sistema de estadísticas para blogs, más optimizado para ellos que Google Analytics, que es muy comercial. (# Fuente).
Orkut es una red social ala que solo se puede acceder mediante invitación o con una cuenta de Google.
Picasa es un fantástio organizador de fotos digitales e imágenes para tú escritorio.
SketchUp se trata de un software para presentación de mapas y objetos 3D para darle un empujón a Google Earth.(# Fuente) (Info. oficial de la adquisición) .
YouTube: Servicio mundialmente famoso para visualizar y compartir videos que Google compraba a principios de octubre de 2006 por una cifra superior a los 1.500 millones de dólares. Además se convierte en la primera adquisición del gigante que conserva su propia imagen e identidad.
Writely es un potente y muy completo procesador de textos en linea (online), Google se hizo con sus servicios el pasado 9 de Marzo. (Comunicado oficial de Google y de Writely).


Información tomada de :
Artículo original: The ultimate guide to Google services
Traducción y ampliación: David Martín (Spacebom Blog).

Diseño de la guía : inducción y actividades : Profesor LUIS MIGUEL TAMAYO GAVIRIA.